parte superior de la página
Andrew Drury, space, and melody

Andrew Drury - Educador cuyo trabajo se centra en el ritmo, el espacio y la melodía

Andrew Drury se erige como uno de los espíritus más innovadores y generosos de la música contemporánea: un batería, improvisador, compositor y líder de banda cuya obra trasciende los límites convencionales pero permanece profundamente arraigada en el rico suelo del jazz y la creatividad de la diáspora africana. Originario de Seattle y ahora afincado en Brooklyn, Nueva York, Drury ha pasado décadas ampliando el vocabulario de la percusión mediante técnicas ampliadas, exploración colaborativa y un compromiso inquebrantable con la participación comunitaria que ha tocado vidas en seis continentes.


La base artística de Drury se construyó durante una mentoría formativa con el legendario batería Ed Blackwell que duró casi una década, desde 1983 hasta 1992. Esta relación, que comenzó en la juventud de Drury, le proporcionó una transmisión directa de uno de los maestros practicantes del jazz, una línea que influiría en su enfoque del ritmo, la improvisación y la conversación musical durante años. Desarrolló aún más su oficio en la Universidad Wesleyan de Connecticut, una institución conocida por su enfoque progresivo hacia la música del mundo y el sonido experimental.


Como intérprete, el alcance de Drury es extraordinario. Ha llevado su visión singular a públicos en 30 países y aparece en casi 80 grabaciones, actuando tanto como solista convincente como miembro colaborativo del conjunto. Dirige el aclamado cuarteto Content Provider, con los saxofonistas Ingrid Laubrock y Briggan Krauss junto al guitarrista Brandon Seabrook. El álbum homónimo del grupo fue reconocido como uno de los "Diez mejores CD de 2015" por NYC Jazz Record, lo que demuestra la visión compositiva de Drury y su capacidad para crear espacios donde la improvisación y la estructura se entablen en un diálogo dinámico. También es miembro de The Forest, un conjunto de percusión cooperativo que reúne a cinco artistas en una exploración colectiva del ritmo y la textura.


Más allá del escenario y el estudio, Drury se ha distinguido como educador y organizador cultural de notable dedicación. Ha dirigido más de 1.500 talleres de percusión en entornos tan diversos como significativos: universidades y conservatorios, escuelas públicas y prisiones, refugios para personas sin hogar y aldeas remotas en Nicaragua y Guatemala, museos y reservas indígenas. Sus clases magistrales han enriquecido a estudiantes en UC San Diego, la Universidad de Virginia, Rutgers, CUNY Hunter, Columbia y conservatorios en Tallin y Sarajevo, compartiendo no solo técnica sino filosofía: un enfoque musical que abraza la posibilidad infinita frente a la limitación fija.


En Brooklyn, Drury transformó su propio hogar en un centro cultural a través de Soup & Sound, una serie de conciertos que ha presentado más de 150 actuaciones con músicos de todo el mundo. Este entorno íntimo encarna su creencia en la música como comunión, rompiendo las barreras entre artista y público. Cofundó y dirige Continuum Culture & Arts, Inc., una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) dedicada a presentar actuaciones en directo, programación educativa e intercambio cultural internacional. En reconocimiento a su profundo impacto en la escena musical creativa de Nueva York, la Asociación de Periodistas de Jazz lo nombró "Héroe del Jazz de Brooklyn" en 2023.


El espíritu colaborativo de Drury ha llevado a colaboraciones con artistas visionarios como Jason Kao Hwang, Alan Braufman, Robert Dick, Carol Liebowitz y JD Parran, entre muchos otros. Su grabación en solitario "The Drum" fue elogiada como "una obra ingeniosa que resalta la fértil imaginación de Drury", capturando la esencia de un artista cuyo trabajo rechaza la conformidad y explora continuamente las infinitas posibilidades dentro del ritmo, el sonido y la conexión humana.


1. ¿Cómo influyó tu mentoría de casi una década con Ed Blackwell en tu comprensión del ritmo y la improvisación?


La mentoría de Drury con el legendario batería Ed Blackwell entre 1983 y 1992 le proporcionó una transmisión directa de uno de los maestros practicantes del jazz durante sus años formativos. Esta relación estableció una línea fundamental que sigue informando su enfoque del ritmo, la improvisación y la conversación musical. La mentoría inculcó en Drury una comprensión del papel del batería que trasciende la ejecución técnica para abrazar las dimensiones filosóficas más profundas de la interpretación en conjunto y el diálogo creativo.


2. ¿Cuál es la visión detrás de vuestra serie de conciertos Soup & Sound y cómo refleja vuestro enfoque para la construcción de comunidad?


Soup & Sound transformó la casa de Drury en Brooklyn en un centro cultural que ha presentado más de 150 actuaciones con músicos de todo el mundo. Este entorno íntimo encarna su creencia en la música como comunión, rompiendo deliberadamente las barreras tradicionales entre artista y público. La serie representa un modelo alternativo de interpretación que prioriza la conexión genuina y el intercambio cultural sobre los formatos convencionales de concierto, creando un espacio donde la música funciona como una experiencia compartida en lugar de un espectáculo.


3. ¿Cómo influye tu trabajo educativo con comunidades desfavorecidas en tu práctica artística?


Drury ha dirigido más de 1.500 talleres de percusión en entornos extraordinariamente diversos, incluyendo escuelas públicas, prisiones, refugios para personas sin hogar y aldeas remotas en Nicaragua y Guatemala, así como en reservas indígenas. Su enfoque comparte no solo técnica sino filosofía: una forma de hacer música que abraza la posibilidad infinita sobre la limitación fija. Estas experiencias a lo largo de seis continentes han profundizado su compromiso por hacer que la música creativa sea accesible y significativa para comunidades a menudo excluidas de la programación artística tradicional, al tiempo que enriquecen su propia comprensión del lenguaje universal del ritmo.


4. ¿Qué distingue vuestros proyectos musicales como Content Provider y The Forest en cuanto a visión artística?


Content Provider, el aclamado cuarteto de Drury, con las saxofonistas Ingrid Laubrock y Briggan Krauss junto al guitarrista Brandon Seabrook, crea espacios dinámicos donde la improvisación y la estructura se entabllan en diálogo, recibiendo reconocimientos como una designación de "Top Ten CD de 2015" por parte de NYC Jazz Record. The Forest representa un enfoque diferente como conjunto de percusión cooperativo que reúne a cinco artistas en una exploración colectiva del ritmo y la textura. Ambos proyectos reflejan el compromiso de Drury con un trabajo que trasciende las fronteras convencionales, manteniéndose al mismo tiempo arraigado en el jazz y la creatividad de la diáspora africana, rechazando la conformidad y explorando continuamente infinitas posibilidades sonoras.


5. ¿Qué papel juega Continuum Culture & Arts en tu visión más amplia como artista y organizadora cultural?


Como cofundador y líder de Continuum Culture & Arts, Inc., una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3), Drury ha creado un marco institucional dedicado a presentar actuaciones en directo, programación educativa e intercambio cultural internacional. Esta organización amplía su compromiso con la participación comunitaria más allá de los proyectos individuales, proporcionando infraestructuras sostenibles para los valores que animan su trabajo. Su dedicación a la escena musical creativa de Nueva York a través de esta y otras iniciativas le valió el reconocimiento como "Héroe del Jazz de Brooklyn" por la Jazz Journalists Association en 2023.

Enlaces sociales
instagram.png
twitter.png
tiktok.png
bluesky-black-round-circle-logo-24460.png
Maravillosa imagen del logotipo de Harlem Jazz Boxx

Copyright © 2025 Harlem Jazz Boxx. Todos los derechos reservados.

parte inferior de la página